Nodiscriminación Declaración

  • Inicio
  • Nodiscriminación Declaración

Nodiscriminación Declaración

De acuerdo con la ley federal y las reglamentaciones y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (U.S. Department of Agriculture, USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color o país de origen (incluyendo dominio limitado del inglés), religion, sexo, discapacidad, edad, estado civil, estado familiar / parental, ingresos provenientes de un programa de asistencia pública, creencias políticas, represalias o venganza por haber participado anteriormente en actividades relacionadas con los derechos civiles en cualquier programa o actividad llevado a cabo o financiado por el USDA. (No todas las causas de discriminación prohibidas se aplican a todos los programas).

La información del programa puede estar disponible en idiomas distintos al inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios alternativos de comunicación para obtener información del programa (p. ej., braille, letra grande, cintas de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o comunicarse con el USDA a través del Servicio de Retransmisión de Telecomunicaciones al 711 (voz y TTY).

Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar el formulario AD-3027, el formulario de queja por discriminación en el programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/ad-3027s.pdf , desde cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632- 9992 o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe tener el nombre, la dirección, el teléfono del reclamante y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al subsecretario de derechos civiles (ASCR) sobre la naturaleza y la fecha de una supuesta violación de los derechos civiles. El formulario AD-3027 o la carta completos deben enviarse al USDA por:

Esta institución ofrece igualdad de oportunidades.

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Introduzca la mantequilla de cacahuete alrededor de los 6 meses. Mezcle una cucharadita de mantequilla de cacahuete con leche materna o de fórmula. Haga una mezcla líquida y fácil de tragar. Use una cuchara para ofrecerle una muestra del producto diluido. Observe a su bebé por si presenta alguna reacción durante las siguientes 2 horas.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?