4 Años a 4 Años Y Medio

¡Tengo 4 años y quiero hacer más!

bac_mom_kids_blk_kitchen

Cada vez tengo MÁS CONFIANZA. 

Me gusta probar cosas nuevas. Tú me enseñas todo. Intento hacer lo mismo que tú, así que come alimentos saludables y yo también lo haré.

Puedo ayudarte en la cocina. Ayudar es divertido.

Estos son algunos ejemplos del tamaño de las porciones de las comidas y de los bocadillos en mi plato.

Desayuno

½ taza de fresas grandes en rodajas

1 taza de leche baja en grasa

2 pequeñas tortitas integrales con 1 cucharada de almíbar

Almuerzo

½ taza de uvas cortadas por la mitad

½ taza de palitos de batata horneados y cortados en rodajas

1 panecillo integral pequeño

con una hamburguesa de pavo pequeña de 1 onza

1 taza de leche baja en grasa

Bocadillos
snack

½ taza de pepinos y zanahorias en rodajas

con ¼ de taza de hummus de garbanzos

½ trozo de pan de pita integral mediano, tostado

con ¼ de taza de puré de habas refritas

4 a 6 galletas integrales

con 4 o 5 cubos de queso

agua entre las comidas y los bocadillos

Cena

½ taza de manzana asada en rodajas

½ vaso de agua

1 taza de lechuga cortada

en 1 tortilla integral mediana

con 1½ onzas de carne molida magra cocida

con ½ taza de queso rallado

Cantidades diarias sugeridas de los grupos de alimentos

FRUTAS

3 porciones al día (1 taza y media en total)
1 porción = ½ taza

Fruta cocida o blanda y cruda.

Machacadas, cortadas en rodajas o en trozos.

Ofréceme variedad de tipos y colores: rojo, amarillo, naranja, azul y verde.

VEGETALES

3 porciones al día (1 taza y media en total)
1 porción = ½ taza

Vegetales crudos o cocidos, machacados, cortados en rodajas o en trozos.

Ofréceme variedad de tipos y colores: verde oscuro, naranja, rojo, amarillo y morado.

GRANOS

8-10 porciones al día (4-5 onzas en total)
1 porción = ½ onza

Pan, tortillas, arroz o fideos integrales.

Cereales secos o cocidos.

PROTEÍNAS

3-5 porciones al día (3-5 onzas en total)
1 porción = 1 onza

Carne magra cocida, aves o mariscos.

Huevos.

Habas, guisantes o tofu cocidos.

Mantequilla de cacahuate.

LÁCTEOS

5-6 porciones al día (2 tazas y media en total)
1 porción = ½ taza

Leche baja en grasa o sin grasa.

Yogur.

Queso.

¡Mira lo que puedo hacer!

Aprendo mucho estando en familia y haciendo cosas. ¡Seamos una familia activa! Podemos:

Mantenme sano y salvo

Llévame al médico para mis revisiones.

Ya puedo cepillarme los dientes, pero vigílame para que lo haga bien.

Recuérdame que me lave las manos a menudo. Lavarme las manos me ayuda a estar sano. Debería lavarlas con agua tibia y jabón durante 20 segundos.

Necesito reglas simples. Pon límites sobre cuándo, dónde y con qué frecuencia tenemos tiempo para mirar pantallas. Habla de lo que estoy aprendiendo mientras miramos algo en la pantalla juntos, y no me dejes ver lo que no debo. Centrémonos en los demás durante las comidas y los bocadillos, no en una pantalla.

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Introduzca la mantequilla de cacahuete alrededor de los 6 meses. Mezcle una cucharadita de mantequilla de cacahuete con leche materna o de fórmula. Haga una mezcla líquida y fácil de tragar. Use una cuchara para ofrecerle una muestra del producto diluido. Observe a su bebé por si presenta alguna reacción durante las siguientes 2 horas.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?