Qué Esperar

Muchas mamás de recién nacidos tienen dudas sobre la lactancia. Saber qué esperar en los primeros días puede ayudarle.

Estas son las respuestas a 5 preguntas frecuentes sobre la lactancia:

Los recién nacidos deben alimentarse, como mínimo, entre 8 y 12 veces a lo largo de 24 horas. Amamantar con frecuencia ayuda a que el cuerpo produzca suficiente leche. A medida que su bebé crece, irá desarrollando su propio patrón o sus horarios de alimentación. El bebé también comenzará a dar señales de que tiene hambre, para que usted lo amamante cuando esté listo para comer.

No hay una duración fija para las tomas. Pueden durar de 15 a 20 minutos por pecho. Es posible que sean más cortas o más largas. El bebé le hará saber cuando haya terminado de comer. Puede que aleje la cabeza o se duerma. Si le preocupa que su bebé no obtenga suficiente leche, consulte con su proveedor de atención médica o con WIC.

El estómago de un recién nacido es muy pequeño. Los primeros días y semanas, su bebé solo puede digerir cantidades pequeñas de leche. Cuando tenga entre 1 y 6 meses, el bebé necesitará entre 19 y 30 onzas de leche humana por día. Todos los bebés son diferentes. En general, si amamanta al bebé ocho veces al día, este obtendrá unas 3 onzas por toma.

Se recomienda la lactancia, por lo menos, durante los seis primeros meses de vida. La lactancia durante 12 meses o más, o durante el tiempo que quieran la madre y el bebé, seguirá aportando beneficios a la salud. WIC puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de lactancia.

Breastmilk

NACIMIENTO

LECHE

  • El cuerpo produce una leche espesa y amarillenta en pequeñas cantidades.
  • Esta leche se llama “calostro”, y protege al bebé de las enfermedades.

BEBÉ

  • Es probable que el bebé se mantenga despierto la primera hora tras el nacimiento.
  • Es un buen momento para amamantarlo.

USTED (MAMÁ)

  • Estará cansada y entusiasmada.

PRIMERAS 12 A 24 HORAS

LECHE

  • El bebé tomará entre 1 y 2 cucharaditas por alimentación.
  • Su leche tiene todo lo que el bebé necesita en la cantidad exacta.

BEBÉ

  • Es normal que el bebé duerma profundamente. ¡El trabajo de parto y el parto son cansadores!
  • Algunos bebés están demasiado somnolientos para agarrarse del pecho al comienzo.
  • Dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento, los bebés deben comer 8 veces o más.
  • A algunos bebés hace falta despertarlos para que coman lo suficiente.
  • Cuando el bebé se despierte, trate de detectar señales de que tiene hambre.
  • Puede que las tomas sean breves y desordenadas, y eso está bien.

USTED (MAMÁ)

  • Usted también estará cansada. Trate de descansar cuando sea posible.
Breastmilk

PRÓXIMOS 3 A 5 DÍAS

LECHE

  • Su leche madura (blanca) reemplazará al calostro. Es normal que la leche madura tenga un tinte amarillo o dorado al comienzo.

BEBÉ

  • El bebé se alimentará con frecuencia, probablemente de 8 a 12 veces durante 24 horas.
  • Los bebés recién nacidos que son amamantados no siguen horarios fijos. Está bien que el bebé coma cada 2 o 3 horas durante varias horas, y que luego duerma de 3 a 4 horas.
  • Las tomas pueden durar de 15 a 20 minutos por pecho.
  • El ritmo de succión del bebé será lento y prolongado, y es posible que haga ruido al tragar.

USTED (MAMÁ)

  • Es posible que sienta los pechos cargados y que goteen.
  • Puede usar protectores mamarios desechables o de tela dentro del sujetador para absorber las pérdidas de leche.
  • Si no nota estos cambios en los pechos, comuníquese con su proveedor de atención médica o con WIC.
Breastmilk

DE 4 A 6 SEMANAS

LECHE

  • Seguirá teniendo leche humana blanca.

BEBÉ

  • El bebé habrá mejorado en la lactancia y tendrá un estómago más grande, que podrá retener más leche. Puede que las tomas sean más breves y espaciadas.

USTED (MAMÁ)

  • El cuerpo se acostumbra a la lactancia.
  • Es posible que los pechos se ablanden y que las pérdidas de leche sean menores.

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Introduzca la mantequilla de cacahuete alrededor de los 6 meses. Mezcle una cucharadita de mantequilla de cacahuete con leche materna o de fórmula. Haga una mezcla líquida y fácil de tragar. Use una cuchara para ofrecerle una muestra del producto diluido. Observe a su bebé por si presenta alguna reacción durante las siguientes 2 horas.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?