pragnent-women-banner

¿Cómo sobrellevar el malestar matutino?

abril 9, 2025 MUJERES

¿Sientes náuseas?

Puede ser uno de los primeros signos de embarazo.

El malestar matutino, también conocido como náuseas y vómitos del embarazo, es muy común, ¡así que no estás sola!

morning-sickness

Información sobre el malestar matutino:

Severe-nausea-icon
Cuando las náuseas y los vómitos son muy intensos, se habla de hiperémesis gravídica.

Si pierdes el 5 % o más de tu peso corporal y te deshidratas, es posible que necesites atención médica, incluso puede ser que necesites la administración de líquidos por vía intravenosa.

week-of-pragnancy
Suele aparecer antes de la novena semana de embarazo

y suele desaparecer para la décimo cuarta semana. En algunas mujeres, se prolonga durante más tiempo, e incluso durante todo el embarazo.

sun-svg-icon
A pesar de su nombre, el malestar matutino puede presentarse en cualquier momento,

tanto de día como de noche.

pragnancy-icon
¡Hay un lado positivo!

Algunos estudios demuestran que puede reducir el riesgo de sufrir un aborto espontáneo entre un 50 % y un 75 %.

¿Qué comer y beber?

right-icon
Come lo que te apetezca

A algunas mujeres les sientan bien las galletas y los refrescos, mientras que otras prefieren comer un burrito de habichuelas. Intenta elegir alimentos nutritivos cuando puedas, pero no te preocupes si tu dieta no es perfecta. Cuando las náuseas disminuyan, podrás enfocarte en comer alimentos más saludables.

right-icon
No te saltees comidas

Tener el estómago vacío puede empeorar las náuseas. En las comidas, procura que las porciones sean pequeñas y come bocadillos durante el día.

Lleva en el bolso o en el automóvil alimentos fáciles de agarrar y comer, como los siguientes:

right-icon
Hidrátate

La deshidratación es peligrosa tanto para ti como para el bebé. Intenta beber al menos ocho vasos de líquidos al día.

helpfull-drinks

Algunas bebidas que ayudan con la hidratación:

También puedes obtener líquidos de algunos alimentos,
como los siguientes:

Si tienes vómitos, come alimentos ricos en potasio,
como los siguientes:

Reconoce qué cosas te producen malestar

cross-icon
Evita los olores fuertes

El embarazo puede agudizar el sentido del olfato. Los olores que antes te gustaban ahora pueden hacer que corras al baño.

Algunos olores que pueden provocar náuseas:

right-icon
Descansa lo suficiente

Recostarse en una habitación tranquila y oscura o tomar una siesta corta puede ayudar a aliviar las náuseas.

eat-medicine
Más consejos para aliviar las náuseas
Comidas pequeñas rápidas y saludables

Estos bocadillos son fáciles de digerir y son muy nutritivos:

healthy-mini-meals

Sobrellevar las náuseas matutinas puede ser difícil, pero algunos cambios pequeños pueden hacer una gran diferencia.

¡Escucha a tu cuerpo, descansa cuando sea necesario y no dudes en contactarte con el WIC para pedir ayuda!

REFERENCIAS:

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Incorpora la mantequilla de cacahuate alrededor de los 6 meses. Unta una pequeña y fina capa de mantequilla de cacahuate o de frutos secos en una galleta. Vigila a tu bebé para ver si tiene alguna reacción durante las dos horas siguientes.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?