Baby crawling

La importancia de los hitos del desarrollo

abril 17, 2024 INFANTES

Como padre, probablemente estés familiarizado con las preguntas sobre el desarrollo y los logros de tu bebé en cada visita al médico. Mientras observas los descubrimientos diarios de tu pequeño, es posible que te preguntes sobre la importancia de estos hitos del desarrollo. Descubramos cuáles son estos hitos y por qué tienen tanta importancia en los primeros años de tu hijo.

Los hitos del desarrollo se refieren a las diversas habilidades, comportamientos y capacidades que los niños suelen alcanzar a edades específicas durante la infancia y la primera infancia. Estos hitos son indicadores clave del crecimiento y el progreso de tu hijo en diferentes áreas de su desarrollo.

LAS CINCO ÁREAS CRUCIALES DE DESARROLLO

Hay cinco áreas esenciales en las que tu hijo alcanza hitos del desarrollo:

EL DESARROLLO A TRAVÉS DE HITOS

Las habilidades de los hitos del desarrollo se dividen en rangos de edad, donde cada uno se desarrolla a partir de habilidades anteriores para crear una base para las habilidades más avanzadas. Esta progresión paso a paso es crucial para el desarrollo de tu hijo. Aquí tienes algunas de las habilidades que se pueden esperar para cada área de desarrollo según la edad.

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

Desarrollo físico

Comunicación

Desarrollo socioemocional

Habilidades adaptativas

Desarrollo cognitivo

Desarrollo físico

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

Comunicación

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

Desarrollo socioemocional

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

Habilidades adaptativas

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

Desarrollo cognitivo

De 0 a 3 meses:

De 4 a 6 meses:

De 7 a 9 meses:

De 4 a 6 meses:

EL IMPACTO DURADERO DE LOS HITOS

Los hitos que tu hijo alcanza durante la primera infancia tienen un impacto duradero en su vida adulta. Desde las habilidades fundamentales como caminar y hablar, hasta las tareas complejas como la gestión del tiempo y la resolución de problemas, estos hitos desempeñan un papel clave en la formación de su futuro.

Como padre, es fácil pasar por alto la importancia de cada pequeño logro. Sin embargo, cada sonrisa, cada palabra nueva y cada paso dado es un paso hacia el crecimiento y la independencia.

Muchos hitos se alcanzan a través del juego, la exploración sensorial y las interacciones contigo y tu familia. Fomentar el juego y compartir tiempo con tu hijo es una parte esencial para promover su desarrollo.

EXPERIMENTAR LOS HITOS DEL DESARROLLO

Durante las citas médicas, responder los cuestionarios de desarrollo con sinceridad ayuda a realizar un seguimiento preciso del progreso de tu hijo. No te preocupes; estas evaluaciones están destinadas a apoyar su desarrollo, no a juzgar tus habilidades como padre. Ser honesto es la mejor manera de ayudar a que tu hijo tenga éxito.

Dr weighing baby

BUSCAR AYUDA

Si notas alguna preocupación o si el progreso de tu hijo parece más lento de lo esperado, no dudes en buscar ayuda. El proveedor de atención médica de tu hijo o una agencia de intervención temprana pueden proporcionar una ayuda valiosa. La intervención temprana es crucial, ya que algunos desafíos pueden abordarse eficazmente con apoyo oportuno. ¡Pregúntale a WIC! Podrían orientarte hacia los servicios que necesitas.

Comprender la importancia de los hitos del desarrollo te fortalece como padre. Al mantenerte informado y celebrar cada hito, estás brindando a tu hijo la mejor oportunidad para alcanzar su máximo potencial. Recuerda, no estás solo en este viaje, y hay ayuda disponible siempre que la necesites. ¡Tu dedicación y orientación guiarán a tu hijo hacia un futuro brillante y exitoso!

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Incorpora la mantequilla de cacahuate alrededor de los 6 meses. Unta una pequeña y fina capa de mantequilla de cacahuate o de frutos secos en una galleta. Vigila a tu bebé para ver si tiene alguna reacción durante las dos horas siguientes.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?