childrens eating food banner

Crecimiento saludable, niños felices

julio 19, 2023 NIÑAS

“Me preocupa que Kimmy suba de peso, así que trato de que no coma tanto”, dijo una mamá en confidencia. La siguiente mamá compartió: “Dejo que Mika mire televisión cuando come para poder darle un par de bocados más. Está demasiado flaco”. Es natural comparar a tu hijo con otros, pero ¿cómo puedes saber si tu hijo está creciendo de manera saludable y qué puedes hacer para apoyar un crecimiento saludable?

Los niños vienen en todas las formas y medidas. Desafortunadamente, existe mucha confusión con respecto al crecimiento. Si tu hijo es más grande o más pequeño que el promedio y siempre ha sido así, es tranquilizador. Tu hijo puede ser el más pequeño o el más grande en su guardería o grupo de juego y aun así estar saludable. Los números en una tabla de crecimiento no son como los de una boleta de calificaciones. No es mejor estar en el percentil 75 que en el percentil 25, o al revés.

Sin embargo, si tu hijo no está aumentando o está perdiendo peso, tu médico y experto en nutrición querrán asegurarse de que no haya un problema médico. Querrán asegurarse de que tu hijo tenga un buen equilibrio de alimentos y actividad, ¡algo que es bueno para todos los niños! Tu equipo de atención médica también querrá observar más de cerca si tu hijo está aumentando de peso rápidamente o si su crecimiento es repentinamente diferente de lo normal.

childrens are playing
childrens playing

Alimentación para
un crecimiento saludable

mom and child

Tratar de hacer que tu hijo coma más o menos para que aumente de peso más rápido o más lento puede ser contraproducente. Si la mamá de Kimmy trata de hacer que coma menos, Kimmy puede lloriquear por comida, comer rápido, conseguir comida por sí misma y comer más de lo que necesita. Si la mamá de Mika intenta que coma más y se pelean por ello, Mika no puede saber si tiene hambre o si está lleno, ¡y lo más probable es que tampoco coma o crezca mejor!

Pensar en lo que come tu hijo es importante, pero los estudios muestran que la forma en que lo alimentas también es importante. Una forma de alimentación que ayuda a los niños a crecer bien se llama “división de responsabilidad”, donde los padres y los niños tienen trabajos divididos. Tú decides qué, cuándo y dónde come tu hijo, y este decide cuánto comer o si come algo durante las comidas y meriendas. Recuerda: sentarse a la mesa es el lugar más saludable y seguro para que tu hijo coma. Aprende mirando, y puedes asegurarte de que no se atore.

¿Qué más afecta el crecimiento?

Si tu familia tiende a ser de talla baja y robusta, o alta y delgada, es probable que tu hijo también lo sea. Pero eso es solo una parte del rompecabezas. Los estudios nos dicen que no dormir lo suficiente, saltarse comidas, pasar demasiado tiempo frente a la televisión o frente a una pantalla y el estrés pueden interferir con un crecimiento saludable.

Consejos para apoyar
un crecimiento saludable:

children Healthy Growth

Con niños pequeños y las exigencias del trabajo y la vida diaria, puede haber mucho estrés. Tener una rutina puede contribuir en gran medida a aliviar el estrés para ti y tu hijo. No pelear por cuánto come tu hijo hará que las comidas sean un momento para conectarse y disfrutar uno con otro. Aunque Kimmy y Mika son de tamaños diferentes pueden alimentarse de la misma manera y crecer saludables y felices.

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Incorpora la mantequilla de cacahuate alrededor de los 6 meses. Unta una pequeña y fina capa de mantequilla de cacahuate o de frutos secos en una galleta. Vigila a tu bebé para ver si tiene alguna reacción durante las dos horas siguientes.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?