Child Develop Healthy Habits Banner

Ayuda a tu hijo a desarrollar hábitos saludables

noviembre 8, 2023 NIÑAS

Predicar con el ejemplo

Todos los padres quieren que sus hijos crezcan fuertes y desarrollen hábitos saludables. Aprender a tomar decisiones saludables comienza desde el momento en que tu hijo nace… ¡ellos siguen tu ejemplo! Una de las mejores maneras para ayudar a tu hijo a desarrollar hábitos saludables consiste en ponerlos en práctica tú mismo. Esto significa dormir lo suficiente, limitar el tiempo de pantalla, hacer actividad física, y comer frutas y vegetales.

Comer junto con tu hijo en familia es algo simple que puede beneficiarlo mucho. Se ha demostrado que comer juntos:

Ser padres “justos”

Existen distintos “estilos” de crianza o formas de actuar como padre. Aunque algunos padres son muy estrictos y nunca se apartan de las reglas familiares, otros son más relajados y tienen pocas (o ninguna) reglas para sus hijos. La crianza con autoridad o “justa” es un estilo de crianza en el medio de estos dos estilos más extremos. Este tipo de padres establecen reglas y pautas, pero están dispuestos a ser flexibles con las reglas cuando sea necesario. Utilizan la disciplina enfocada en ayudar a los niños a aprender a respetar las reglas, en lugar de castigarlos por no hacerlo.

Los estudios indican que los estilos de crianza afectan la felicidad, la autoestima y el peso de un niño.
Específicamente, los padres que optan por la crianza “justa” tienen niños con un peso más saludable, que se alimentan de manera más nutritiva y son más activos. Con respecto a la alimentación, estos padres:

Tus hábitos saludables le muestran a tu hijo cómo desarrollar los propios. Los niños usan a los adultos como ejemplo de cómo ser más saludables. Recuerda, ¡siempre serás el maestro más importante para tu hijo!

Cómo alimentar a un bebé de 6 a 7 meses

Alimenta al bebé con purés con una cuchara y en un tazón, nunca con biberón. Empieza con vegetales durante unos días antes de introducir el siguiente alimento.

Cómo alimentar a un bebé de 10 a 12 meses

La leche materna es la fuente de nutrición más importante para tu bebé, incluso después de que empieces a ofrecerle alimentos sólidos.

Cómo Alimentar a un Bebé de 8 a 9 Meses

Dale los sólidos con una cuchara. Nunca pongas cereales en un biberón.

Consejos

Mom new born home

ALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA Y CON FÓRMULA:

Alrededor de las 2 a 3 semanas, las 6 semanas, los 3 meses y los 6 meses de edad, los bebés pueden atravesar un período de crecimiento repentino en el que se alimentarán con más frecuencia.

A medida que crecen, los bebés pueden retener más leche, por lo que las tomas pueden ser más espaciadas y durar menos tiempo.

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Empieza a ofrecerle leche entera cuando tu bebé tenga un año.

La American Academy of Pediatrics recomienda practicar exclusivamente la lactancia materna durante los primeros seis meses y que esta continúe durante al menos 12 meses y más.
feeding solid foods

ALIMENTACIÓN CON ALIMENTOS SÓLIDOS:

No le ofrezcas alimentos sólidos hasta que el bebé:

Para evitar que se ahogue, sujeta siempre al bebé cuando lo alimentas. Nunca dejes el biberón apoyado contra algo para sostenerlo mientras lo alimentas.

Prueba de a un alimento nuevo a la vez. Espera 5 días antes de probar otro alimento nuevo para controlar las alergias. Las alergias alimentarias pueden incluir sibilancias, sarpullidos o diarrea.

Incorpora la mantequilla de cacahuate alrededor de los 6 meses. Unta una pequeña y fina capa de mantequilla de cacahuate o de frutos secos en una galleta. Vigila a tu bebé para ver si tiene alguna reacción durante las dos horas siguientes.

Los bebés menores de un año NO deben consumir miel ni alimentos que puedan provocar asfixia, como los frutos secos o las uvas enteras.

Todos los bebés son diferentes. Habla con alguien de WIC o con el proveedor de atención médica de tu bebé sobre sus necesidades.

Señales relacionadas con el hambre

Cómo Alimentar a un Bebé de 4 a 5 Meses

Antes de que le salgan los dientes, límpiale las encías con un paño suave y limpio después de cada comida, especialmente antes de acostarse.

Cómo Alimentar a un Bebé de 0 a 3 Meses

Los recién nacidos tienen una pancita diminuta y necesitan alimentarse a menudo. Durante las primeras semanas, es posible que tengas que despertar a tu bebé para alimentarlo si duerme más de 4 horas.

Períodos de Crecimiento Repentino

Muchos bebés se ponen nerviosos durante los períodos de crecimiento repentino y quieren que los amamanten durante más tiempo y con más frecuencia. A esto se le llama “tomas muy seguidas”. Es la forma que tiene tu bebé de ayudarte a aumentar tu producción de leche para que puedas satisfacer sus necesidades. Recuerda que, cuanto más amamantas a tu bebé, más leche produce tu cuerpo.

Los períodos de crecimiento repentino pueden ocurrir en cualquier momento, y cada bebé es diferente.

Suelen ocurrir a estas edades:

two-three-weeks

2 a 3 Semanas

six-weeks

6 Semanas

three-months

3 Meses

six-months

6 Meses

¿Qué alimentos puedo conseguir?